6 consejos para mejorar tu trabajo de puntas en ballet

Todo principiante en el ballet sabe que el arco del pie es importante en toda la experiencia del ballet. Conocido como los elementos más icónicos para la estética del ballet, por más fácil que parezca, la punta requiere una gran fuerza en los pies. Si tu hija ya está inscrita en un curso de ballet, es probable que aprenda la punta muy pronto gracias a los estiramientos y ejercicios que mejorarán el arco general de sus pies.

Consejos para mejorar tu trabajo de puntas en el baile

Pero si no es así, puede intentar practicar por su cuenta primero. Ten en cuenta que no todas las bailarinas están dotadas de pies de goma por naturaleza, lo que significa que tu hija necesitará mucha práctica para desarrollar gradualmente la técnica necesaria para alcanzar la punta con mayor facilidad. Aquí tienes seis consejos que puede adoptar para mejorar notablemente las bailarinas de punta:

  1. Estira los músculos de los pies que pueden fortalecer y alargar el arco. Puede hacerlo haciendo rodar el pie en un rodillo para conseguir una transición más suave al subir y bajar de la punta.
  2. Centrarse más allá de los músculos de los pies. Cuando mejore todos los músculos que contribuyen al arco de los pies, podrá mejorar la forma de sus pies. Por ejemplo, con una pierna estirada delante de ella, coloca una banda de resistencia alrededor de la bola del pie. Mientras sujeta los dos extremos de la banda, flexione el tobillo y mantenga la posición. Este ejercicio estira los músculos del tobillo.
  3. La práctica hace la perfección. Intenta estirar el pie lo máximo posible, pero recuerda que nunca debes apretarlo tanto como para que se pellizque el tendón de Aquiles. La seguridad es siempre lo primero, por lo que es importante hacerlo con cuidado, ya que si se estira demasiado se puede correr el riesgo de lesionarse, provocando una tendinitis. Algunos bailarines hacen que sus amigos se sienten de pie durante largos periodos de tiempo, o incluso meten los dedos de los pies bajo superficies duras mientras fuerzan las rodillas para enderezarse. Eso puede dañar los ligamentos de forma permanente, por lo que se recomienda estirar con suavidad para conseguir gradualmente la punta con el tiempo.
  4. Sea constante en los ejercicios. Cuanto más regular sea con sus hábitos de estiramiento, más éxito tendrá en la ejecución de la punta. Puedes asignar un tiempo para que tu hija ejercite los músculos de los pies y también puedes hacerlo con ella para que este momento sea divertido.
  5. Las zapatillas pueden influir en la ejecución de las puntas. Para una principiante, será preferible un zapato más blando para que aprenda a articular mejor su pie primero. Un zapato bien elegido y ajustado marca la diferencia, así que comprueba que es firme en la parte delantera del pie, pero no debe aplastar demasiado los dedos.
  6. Por último, sobre todo en el caso de las bailarinas jóvenes, es esencial comer bien y tener una dieta adecuada para que los huesos sean fuertes y puedan soportar el peso del cuerpo.

¿Te preguntas cómo comprobar si su trabajo de puntas ha mejorado? Cuando tiene las piernas rectas al sentarse, si los dedos de los pies tocan el suelo cuando se arquean, ¡va por buen camino! Pero en lugar de practicar por su cuenta, será más eficaz si lo aprende de un profesor de ballet. Desde la correcta alineación del cuerpo hasta el dominio de las técnicas de ballet, el profesor podrá evaluarla mejor para asegurarse de que está físicamente preparada para el trabajo en puntas.

Acerca del autor

EnKaisen

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *